¿Qué es el Eco-Lápiz?

El ECO-LÁPIZ

Debido a la situación ambiental mundial quisimos elaborar un producto cotidiano reciclable, degradable y que fomente el cuidado al ambiente.
   El Eco-Lápiz, es una opción muy viable para terminar de manera sustentable con la última parte, la más pequeña, y poco usada del lápiz  que es de un uso cotidiano para un estudiante.
   El lápiz, compuesto por una mina o barrita de pigmento (generalmente grafito)  se encuentra encapsulada en un cilindro que puede ser de plástico, metal y mayormente de madera fina. Para que un lápiz sea funcional tiene que escribir, dibujar y pintar sobre una superficie (papel generalmente). 
   La madera usada para su creación procede directamente de árboles y por ello el tiempo de su descomposición e impacto ambiental es muy alto. El eco-lápiz ofrece una rápida degradación y sobre todo una manera interesante de "devolverlo a la naturaleza", asimismo, puede cumplir todas estos objetivos de calidad con un enfoque que no deteriore más al ambiente. 
   
NUESTROS OBJETIVOS:

  1. Combatir la tala de árboles.
  2. Fomentar la implementación de techos verdes en los hogares y el cultivo para autoconsumo, apoyando así tanto al ambiente como a la economía.
  3. Reutilizar materiales (hojas impresas, de libreta o papel periódico).










¿En qué nos diferenciamos? 

El argumento principal del Eco-lápiz es apoyar a mejorar la situación ambiental que vivimos en la actualidad, por eso hemos implementado en nuestro proceso materiales no tóxicos a la hora de degradarse. Muestra de ello es nuestro pigmento natural hecho a base de café y el pegamento que reiteramos es biodegradable y no tóxico para el suelo, esto hace posible el crecimiento de la semilla sin problema alguno. 




















Información de contacto:
+52 1 222 135 0729
+52 1 222 770 3742
+52 1 222 203 5093

Referencias:
  • https://www.ecured.cu/L%C3%A1piz
  • Https://www.google.com/amp/s/wwwportalvidasana.com/cuanto-tarda-en-descomponerse-la-madera.html/amp
  • Http://reciclajesavi.es/sabes-cuantos-anos-tardan-en-degradarse-el-carton-el-plastico-o-el-vidrio/




Comentarios

Entradas más populares de este blog